La fermentación define el perfil aromático y sensorial de las sidras y vinos de frutas. Esta guía práctica explora las levaduras, nutrientes, enzimas y agentes de clarificación necesarios para lograr bebidas estables, limpias y expresivas, adaptadas a cada tipo de fruta.
En México, el interés por la elaboración de bebidas fermentadas a base de frutas —como sidras, vinos de frutas y miel o hidromiel— está creciendo, impulsado por el movimiento hacia productos más naturales, diferenciados y de origen local. enzyum® pone al alcance de productores artesanales e industriales una línea completa de insumos certificados orgánicos que acompañan todo el proceso, desde la fermentación primaria hasta la estabilización y el embotellado. Este documento técnico reúne las mejores prácticas para cada etapa: selección de levaduras especializadas según el tipo de fruta y perfil alcohólico deseado, uso de nutrientes esenciales y enzimas que favorecen la degradación de pectinas y almidones, y clarificantes de origen vegetal que aseguran un producto limpio, estable y sensorialmente atractivo. Con estas herramientas, enzyum® impulsa la calidad y viabilidad técnica de una categoría con gran potencial en el mercado mexicano.
El documento es una guía técnica desarrollada por Erbslöh para productores de sidra y vinos de frutas. Aborda los aspectos críticos del proceso enológico, incluyendo:
Fermentación: Se destacan distintas cepas de levaduras puras (como Oenoferm® X-treme o Freddo) que permiten una fermentación completa, incluso en condiciones adversas y con distintos perfiles aromáticos según la fruta.
Nutrición de levaduras: Explica la importancia de los nutrientes como VitaFerm® y Vitamon® para evitar fermentaciones lentas o desviaciones sensoriales.
Uso de enzimas: Se utilizan amilasas y pectinolasas para mejorar la filtración y prevenir turbidez, especialmente en frutas ricas en almidón o pectina.
Clarificación y estabilización: Se detallan agentes como bentonita, proteínas vegetales y taninos que ayudan a estabilizar el producto final y reducir compuestos indeseables.
Diagramas de proceso: Se incluyen esquemas paso a paso para la elaboración de sidra, vino de frutas e hidromiel, con productos sugeridos y dosis recomendadas.
El documento es especialmente útil para enólogos, técnicos de producción y profesionales de bebidas fermentadas que buscan mejorar la calidad, estabilidad y perfil sensorial de sus productos.